Busqueda
Top 10 del 2010
Archivo del Blog
-
▼
2011
(27)
-
▼
marzo
(16)
- The Descent: Part 2(El Descenso 2)
- La taquilla: 25 al 27 de marzo del 2011
- Primer Vistazo: Midnight in Paris
- Of Gods and Men (De Dioses y Hombres)
- Presunto Culpable
- Primer Vistazo: The Tree of Life
- La taquilla: 18 al 20 de marzo del 2011
- Biutiful
- Primer Vistazo: Salvando al Soldado Pérez
- La taquilla - 11 al 13 de marzo del 2011
- Primer Vistazo: HappyThankYouMorePlease
- También la Lluvia
- Red Riding Hood
- Presunto Culpable y el efecto de la controversia
- La taquilla - 4 al 6 de marzo del 2011
- Beastly
-
▼
marzo
(16)
-
►
2007
(125)
- ► septiembre (7)
-
►
2006
(39)
- ► septiembre (5)
Seguidores
-
▼
2011
(27)
27mar
Presunto Culpable
![]() |
¨¿Qué porqué lo acuso? Pues es mi chamba¨ |
Presunto Culpable merece ser vista, y no únicamente por el morbo y la controversia que ha generado a su alrededor. Para empezar, es un filme meramente mexicano y con cero pretensiones. Estoy seguro que lo que menos les pasó por la mente a los realizadores fue que la cinta recorrería el mundo en festivales de cine y ganando el premio y reconocimiento de críticos y de la audiencia en general. Estamos ante un filme de manufactura modesta cuya finalidad consiste en exhibir las fallas de un sistema que se ha encargado de encarcelar a inocentes y otorgarle la libertad a culpables que gozan de cierto nivel socioeconómico. Al seguir el caso de Antonio Zúñiga, un vendedor que fue condenado por un crimen que él no cometió, los realizadores y abogados presentan pruebas y argumentos que exponen el nivel de corrupción y negligencia entre jueces, abogados, testigos y policías.
Presunto Culpable merece ser analizada, principalmente por el fenómeno en el cual se ha convertido. Es un claro ejemplo que la sociedad está pidiendo a gritos una nueva forma de cine en México, sobre un concepto que se aleja de copiar las fórmulas norteamericanas para explorar historias más nuestras. El éxito de Presunto Culpable radica en tener una buena historia que contar, que aunque parezca simple a primera vista, es potente en su mensaje y en la manera de manejar y encauzar la crítica. Fuera del aspecto cinematográfico, el documental debe ser objeto de análisis para apegarnos a la realidad y entender el funcionamiento de este cuerpo gubernamental, a pesar de que en el intento acabemos con rabia y una impotencia tremenda ante las reacciones y decisiones de quienes llevan la impartición de justicia en este país.
Finalmente, Presunto Culpable merece ser reflexionada por la audiencia y cuestionar ciertos aspectos como ¿es éste el sistema judicial que el país debería ofrecer?, ¿cómo puedo educarme para saber como actuar en caso de que sea objeto de escrutinio de la justicia en México? y ¿qué está en mi alcance para lograr un cambio o mejora? Sin lugar a dudas, tanto Roberto Hernández como Layda Negrete merecen un fuerte aplauso, no solo por el trabajo que realizaron sino por el valor de atreverse a presentar esta realidad pese a los obstáculos que sabían que deberían enfrentar. Ojalá que la cinta logre mover conciencias y que sea posible un cambio en la forma de impartir la justicia en México y en el proceso de los juicios y careos.
Calificación: ****
0 comments:
Publica un Comentario